sábado, 28 de marzo de 2009
EL PODER QUE NO USAMOS
Cuando oramos – ¡Dios actúa!
“Orad sin cesar.” 1ra de Tesalonicenses 5:17
(1) DIOS ESCUCHA CUANDO ORAMOS. "Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá." (Marcos 11:24). Usted no tendrá mucha audiencia en otros lugares, pero cuando usted ora, Dios le escucha.
(2) NO ORAMOS CON FRECUENCIA. Tenemos el mas grande privilegio imaginable en nuestras manos, acceso al centro de control de mando del Universo, pero aún así, no lo usamos. A través del profeta Ezequiel, El lamentó: "Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé." (Ezequiel 22:30). Al saber que Sodoma y Gomorra iba a ser destruida, Abraham no corrió a advertir las ciudades. No, la Biblia dice que Abraham escogió estar “aún delante del SEÑOR.” (Génesis 18:22).
Cuando Dios advirtió que por causa del pueblo haber fabricado un becerro de oro, merecían ser destruidos, Moisés intercedió para salvarlos. En Éxodos 32:11 dice: "Entonces Moisés suplicó ante el SEÑOR su Dios, y dijo: Oh SEÑOR, ¿por qué se enciende tu ira contra tu pueblo, que tú has sacado de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? Y el resultado fue el siguiente: Y el SEÑOR desistió de hacer el daño que había dicho que haría a su pueblo." (Éxodos 32:14) Un sacerdote no conocido con el nombre de Finees “se levantó e intervino, y cesó la plaga.” (Salmo 106:30).
Usted dice: ¿Por qué darle tanta importancia a la oración? Simple, porque cuando nosotros tratamos de resolver las cosas, somos solo nosotros, pero cuando oramos a Dios, es Dios quien las resuelve. Las Escrituras atribuyen gran poder a la oración. “Además os digo, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan aquí en la tierra, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.” (Mateo 18:19). Habrá alguna otra actividad que promete tales resultados? ¿Nos ha mandado Dios a predicar desde un púlpito sin cesar? ¿O a tener reuniones de comité sin cesar? No, pero El si nos ha llamado a “Orar sin Cesar”
jueves, 12 de marzo de 2009
PROBLEMAS – BENDICIONES ESCONDIDAS
La vida está llena de problemas. Todos conocemos el ejemplo más grande en la Biblia de una vida atribulada: Job. "El hombre nacido de mujer, Corto de días, y hastiado de sinsabores.” Job 14:1. Nadie está exento. El Señor Jesús dijo: “En el mundo tendrás aflicción.” John 16:33. Nótese que dijo “Tendrás” no “puede ser que tengas.” Si, es verdad que unos tienen más que otros, pero el asunto es: ¿qué voy a hacer cuando los problemas vengan? ¿Ofenderemos a Dios, para apartarnos lejos de El y tratar de resolverlos por nuestros medios? O ¿bendeciremos a Dios, acercándonos a El y dejándole que repare nuestras vidas como a El le parezca? Nosotros tenemos el poder de escoger; escojamos lo correcto.
El pensamiento complete de Jesús en Juan 16:33 dice así: “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo." El ha dado Su Palabra para que tengamos paz, consolación, tranquilidad; confiemos en El; El venció al mundo.
sábado, 7 de marzo de 2009
EL AGRADECIMIENTO – Un Elemento Raro
La oración y el agradecimiento van mano a mano. Donde hay oración genuina, hay un genuino agradecimiento. “Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias.” Colosenses 4:2. “Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu.” 1ra de Tesalonicenses 5:16-19. Magnífico, hay una solución para el problema de la ansiedad: oración con agradecimiento o acción de gracias.
“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:6-7
Ahora, no simplemente lea esto; para que le trabaje, usted necesita probarlo; Dígale a Dios: “Señor, gracias por….”
lunes, 2 de marzo de 2009
DEVOCION vs. RELIGION

La devoción por el contrario, alcanza a Dios. Va mas allá de las paredes del edifico de una iglesia hacia las calles, en nuestros carros, en nuestros trabajos, en nuestras casas. Toca las fibras mas internas de nuestro ser; permanece con nosotros cuando nos acostamos, y al despertarnos todavía está allí. “Así que si coméis o bebéis o haced cualquier otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.” Una vida de pasión hacia Dios no está limitada a una actividad en particular, o a un tiempo o día de la semana, o a un lugar; es un estilo de vida que toma las 24 horas del día de nuestras vidas.
miércoles, 25 de febrero de 2009
HUMILDAD – Un concepto no común

Por otra parte, la modestia, la mansedumbre, la humildad (conceptos no muy comunes en los seres humanos) son apreciados por Dios. En Lucas 18:10-14, Jesús nos relata la siguiente historia: “Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.” ¿Cual de estos dos individuos te caracteriza a ti? ¿Cual de los dos quisieras ser?
Mantente alejado del orgullo, de promoverte a ti mismo, de ser engreído y presuntuoso, y de buscar la admiración y alabanza de otros. Mantente humilde; busca el favor de Dios; levanta Su Nombre en alto y no el tuyo; alábalo a El y no a ti mismo, porque “Dios resiste al soberbio, mas da gracia al humilde.” Santiago 4:6
martes, 24 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 7

Para hacer un resumen acerca de la oración:
2. ¿A quién oramos?
Oramos al Dios trino de la Biblia: Padre, Hijo y espíritu santo. No debemos orar a familiares ya fallecidos, o a “santos,” o a ídolos, etc. Jesús dijo en Mateo 4:10 “Al Señor tu Dios adorarás, y a El solo servirás.”
3. ¿Qué cosa debemos orar?
Nos tomaría mucho tiempo hacer una lista de todos los ejemplos de oraciones que se hayan en la Biblia. Un buen ejercicio para usted y para mi sería escudriñar las Escrituras buscando esos ejemplos de oraciones e incorporarlos a nuestra vida de oración. De cualquier modo, la Biblia debiera ser nuestra guía para saber orar por la voluntad de Dios, pero esto no significa que estamos limitados solo a lo que aparece en ella.
4. Cuando debemos orar?
Hay muchas otras cosas que podemos decir acerca de la oración, y puedes buscar en las Escrituras y aprender más. Lo más importante es que puedas experimentarlo por ti mismo. Comienza hoy; aparta un tiempo a solas con Dios; ora por ti mismo, por tu familia, por tus amistades, por las relaciones con otros, por tu iglesia, por tus gobernantes, etc.
“El SEÑOR te bendiga, y te guarde; el SEÑOR haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; el SEÑOR alce a ti su rostro, y ponga en ti paz.” Números 6:24-26
miércoles, 18 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 6

¿Quienes son los líderes de en tu vida? Piensa en el gobierno, tu lugar de trabajo, tu iglesia, tu familia, etc. Hoy, toma un tiempo para orar específicamente por nuestros líderes. Dios intervendrá a favor nuestro para hacer conforme a Su voluntad cuando oremos en el Nombre de Jesús. “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.” 1ra de Juan 5:14-15
¡Muchas bendiciones para tu vida!
martes, 17 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 5

La Biblia dice en Mateo 7:7-11 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?"
¡Muchas bendiciones!
viernes, 13 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 4

La Biblia dice que en esos momentos cuando no sabemos que orar, el Espíritu Santo intercede por nosotros. "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos." Romanos 8:26-27
Cuando oramos pidiendo la asistencia del Espíritu Santo, nuestra oración sonaría algo así: “Señor, yo no se como orar por esta situación. Por favor, ayúdame mientras oro; tu Espíritu Santo está en mi, y tu conoces mi corazón.”
¡Muchas bendiciones para tu vida!
jueves, 12 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 3

“Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.” Efesios 3:14-21
Romanos 12:12 dice “constantes en la oración.” Si leemos los versículos adyacentes, encontraremos que la fuente de toda gracia cristiana y de las buenas obras es la oración.
miércoles, 11 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 2

Consideremos lo siguiente cuando nos hallemos delante del trono de gracia: la oración tiene el potencial de cambiar radicalmente nuestras vidas, las vidas de los que están a nuestro alrededor, y aún las circunstancias. La Biblia dice: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” Jeremías 33:3
Mientras seguimos orando la Palabra y siguiendo el modelo de la oración del Padre nuestro (Mateo 6:9-13) oremos por lo siguiente:
- Para que se haga la voluntad de Dios. (Santiago 4:15)
- Para que venga el reino de Dios. (Mateo 3:2)
- Para que Dios provea nuestras necesidades diarias. (Salmos 37:25)
- Para que aprendamos a practicar el perdón. (Efesios. 4:32)
- Para que Dios nos libre del mal y de la tentación. (Mateo. 26:31)
¡Muchas bendiciones!
martes, 10 de febrero de 2009
PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ORACION - Parte 1

La oración cambia las cosas. Santiago 5:16 dice que “La oración eficaz del justo puede mucho.” Santiago 4:2 dice: “No tenéis porque no pedís.” El primer paso para orar eficazmente es “ser justos.” Nuestro corazón debe estar limpio delante de Dios. Salmos 68:10 dice “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado”.
A veces, cuando pasamos tiempo en oración, nos encontramos cortos de palabras. ¿Podría sugerirle que ore la Palabra? Use la Palabra de Dios como guía. Aprópiese de Ella; ore por usted mismo, por los que están a su alrededor, su familia, amigos, por su iglesia, por sus líderes, por su país.
¿Podría recomendarle este versículo en Santiago 1:5? “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.” Salomón, el hombre más sabio que ha vivido, le fue dada la oportunidad por Dios de pedir cualquier cosa que quisiera; hubiera podido pedir riquezas, o fama, o poder, pero pidió “sabiduría.”
¡Muchas bendiciones!
sábado, 7 de febrero de 2009
LA BIBLIA - Indestructible y Transformadora

He aquí algunos datos: La Biblia ha sido traducida en parte o completamente en más de 2.300 lenguajes, haciéndose así disponible a más del 95% del mundo. En average, más de 1 millón de Biblias son distribuidas semanalmente a través del mundo. Las Palabras de Dios han transformado a un número incontable de vidas a través de la historia. Ellas tienen el poder de cambiar al soberbio en humilde, al temeroso en audaz, de cambiar el odio en amor, el desespero en paz, el desánimo en ánimo, a los necios en sabios, al egoísta en caritativo, al inestable a una vida con propósito, al eternamente perdido a una vida eternamente salva, a pecadores en santos, al menospreciado en hijos e hijas de Dios.
Muchos han tratado de destruirla sin lograrlo, pues La Palabra de Dios es eternal e indestructible: “Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la palabra del Señor permanece para siempre." 1ra de Pedro 1:24-25
Haga hoy este compromiso: “la Biblia será parte de mi diario vivir.”
jueves, 5 de febrero de 2009
LA BIBLIA - COMO INTERPRETARLA Parte 4

El Espíritu Santo ilumina el entendimiento del cristiano cuando lee las Escrituras. Los versículos a continuación describen como esto pasa: "Antes bien, como está escrito: "Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente." 1ra de Corintios 2:9-14.
Algunas personas creen que el versículo 9 se refiere al cielo, pero si estudiamos el contexto, nos damos cuenta que está hablando de las Escrituras cuando son reveladas al creyente por el Espíritu Santo. Es increíble que los seres humanos puedan las maravillas de Dios a través de Su Libro. 1ra de Pedro 1:12, cuando habla de la revelación de Dios por medio de la Biblia, dice que los ángeles desearían ver estas cosas: “A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.”
Oremos como el salmista oró: "Abre los ojos de mi entendimiento, para que aprenda la maravillas de Tu Ley.” Salmo 119:18
lunes, 2 de febrero de 2009
LA BIBLIA - COMO INTERPRETARLA Parte 3

Hay cosas difíciles en la Biblia; de eso no hay duda; negarlo sería absurdo, pero existen métodos que nos ayudan a comprender las cosas difíciles. Años atrás alguien me compartió este principio de descubrir misterios: cuando se te presenta algo que es difícil, es porque hay algo que está oculto. Si recibes un sobre sellado, su contenido está oculto y es un misterio para ti, pero si rompes el sello y abres el sobre, el contenido no es mas un misterio. Pero si la carta está escrita en otro lenguaje que tu no entiendes, entonces su significado todavía permanece oculto. Pero si aprendes el lenguaje, entonces el misterio cesa. Pero si la carta contiene términos técnicos que tu no conoces, entonces todavía su significado permanece oculto. Pero si aprendes los términos técnicos, entonces el misterio es descubierto. Las Escrituras son así; al principio parecieran difíciles de entender, pero una vez que comenzamos a entender las parte fáciles, entonces las difíciles comienzan a comprenderse mas claramente. Cuando Jesús hacía referencia a los misterios de las parábolas, El dijo: “Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más.” Mateo 13:12
En el próximo artículo, expandiremos más sobre el ministerio del Espíritu Santo en Su relación a ayudarnos a entender la Palabra de Dios. Mientras tanto, disfrute de la presencia de Dios en su vida.
domingo, 1 de febrero de 2009
LA BIBLIA - COMO INTERPRETARLA Parte 2

Continuando con nuestro tema, “Como interpretar la Biblia,” veamos un par de pautas que nos ayudaran a entender e interpretar las Escrituras apropiadamente:
- Entendamos para quien fue escrita: Claro que toda la Biblia es útil para cualquiera que la lea. 2da de Timoteo 3:16 dice que “toda la Escritura es inspirada por Dios, útil para ensenar, corregir, redarguir e instruir en justicia.” Pero la Biblia fue escrita específicamente para tres grupos de personas: judíos, gentiles y la iglesia de Cristo. La mayoría del Antiguo Testamento trata acerca de la historia de la nación de Israel, y aplicar Escritura que es específicamente para ellos es malinterpretar la Biblia. Podemos usar sus experiencias como ejemplo y exhortación, tal como leemos en 1ra de Corintios 10:11 “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.” Pero no debemos aplicar los mandamientos y promesas dirigidos a ellos como si fueran para la iglesia de Cristo.
- Prestemos atención al estilo de lenguaje: En la Biblia encontramos 3 tipos de estilos: simbólico, figurado y literal. El simbolismo muchas veces se interpreta cuando entendemos el contexto y muchas veces es explicado en otros pasajes de la Biblia. Por ejemplo, en Apocalipsis 1:16, cuando el apóstol Juan estaba en Patmos, se le dio una visión donde vio a Jesús y dice que El “Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos…” La interpretación de las 7 estrellas es dada en los versículos subsecuentes donde dice “las siete estrellas son los ángeles de las siete Iglesias.” Apocalipsis 1:20. Con respecto a la espada de dos filos, Hebreos 4:12 dice: "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” El lenguaje figurado se interpreta también por su contexto. Expresiones tales como “no endurezcáis vuestros corazones” o “dejad que los muertos entierren a los muertos” son entendidos por su contexto. El lenguaje literal simplemente dice lo que dice, sin necesidad de ser espiritualizado.
Estas son un par de reglas de interpretación que nos ayudarán a sacarle el mayor provecho a lo que leemos. Muchas religiones, cultos y movimientos tienen sus orígenes en la mala interpretación, mala aplicación y dislocación de las Escrituras. En Tito 1:9 leemos que Pablo instruyó a Tito a “exhortar con sana enseñanza.” Si los cirujanos estudian tantas horas con el propósito de salvar vidas y no cometer errores en la sala de operación, cuanto mas nosotros cristianos deberíamos estudiar las Escrituras de una manera apropiada para el beneficio espiritual de muchos.
Continuará...
jueves, 29 de enero de 2009
LA BIBLIA - COMO INTERPRETARLA Parte 1

- Sea humilde. La Biblia dice que “El conocimiento envanece” 1ra de Corintios 8:1. El orgullo o soberbia, que es lo opuesto a la humildad, tiene consecuencias devastadoras. En Santiago 4:6 dice que “Dios resiste al soberbio, mas da gracia al humilde.” Cuando venimos a las Escrituras, necesitamos comprender que es El Dios Todopoderoso, El Creador del Universo, quien está hablando. Es un privilegio, el cual no merecemos, el poder leer y entender Su Palabra. Así que, si nos acercamos a ella con una actitud de humildad, Dios nos dará la gracia de poder entenderla, y nos bendecirá por ello.
- Léala para obedecerla. Acérquese a la Biblia con el propósito en su corazón de hacer lo que Dios dice. Entre mas la obedezca, mas Dios le iluminará acerca de ella. Si lee: "No mentirás,” entonces no mienta; si lee “Perdónense unos a otros,” entonces perdone. No salte a estudiar las grandes doctrinas de la Biblia, si no es capas de obedecer los mandamientos mas sencillos. Santiago 1:22 lo plantea de esta manera: “Sed hacedores de la Palabra, y no tan solo oidores, engañándoos a vosotros mismos.” Los doctores van a la escuela de medicina a aprender para practicar medicina, para ayudar a curar enfermedades, para salvar vidas. De la misma forma, los cristianos leen las Escrituras, no solo para obtener conocimiento, sino con el propósito de obedecerlas, de ponerlas en práctica.
La Biblia: ¡LA PALABRA DE DIOS! ¡No la menosprecie; léala; póngala en práctica! ¡Cambiará su vida! ¡El bendecirá su vida!
Continuará…
domingo, 25 de enero de 2009
LA BIBLIA - UN LIBRO SIN IGUAL
Cada palabra de la Biblia es inspirada por Dios, no solo cuando dice “Así ha dicho el Señor…” Aún las comas y los puntos están ahí porque así Dios lo propuso. 2da de Timoteo 3:16 dice: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, útil para ensenar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.” Fíjese que dice “Toda” la escritura, no solo parte. Jesús dijo en Mateo 5:18 “Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.”
Hay 3 palabras muy importantes que debemos entender cuando consideramos las Sagradas Escrituras:
1. Revelación Bíblica: Dios revela o descubre verdades que de otro modo el hombre no podría comprender. Dios ha descubierto todo el cuerpo de verdades que el hombre necesita a través de la Biblia. Deuteronomio 29:29 dice: “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley."
2. Inspiración Bíblica: Dios impartió las palabras exactas que El quería que aparecieran en las Escrituras a ciertos hombre a través del Espíritu Santo. 2da de Pedro 1:21 dice: “porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo."
3. Iluminación Bíblica: es el trabajo del Espíritu Santo, el cual abre el entendimiento espiritual del creyente para que pueda comprender las Escrituras. Juan 16:13 dice: “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad.”
¿Quieres conocer la mente de Dios? ¿Estás listo para descubrir el plan maravilloso que El tiene para tu vida? Comienza hoy y abre Su Libro. Pídele que te ilumine tu entendimiento espiritual a través de Su Espíritu Santo; descubrirás la Verdad que cambiará tu vida.
jueves, 22 de enero de 2009
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 7
Romanos 3:23 dice: “Por cuanto todos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios.” Romanos 6:23 dice: “porque la paga del pecado es muerte, mas el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Necesitamos comprender que. Sin Jesús, la gente está perdida. Necesitamos comprender que hay un personaje que es real, llamado satanás, cuyo propósito es destruir, matar. Juan 10:10 dice: “El ladrón viene para robar, y matar, y destruir; Yo he venido para que tengan vida, y vida en abundancia.”
Hay muchas causas nobles en esta vida; el soldado pone su vida aún al punto de muerte por razones patrióticas; el doctor pasa muchos años dedicado a los estudios para prevenir y curar enfermedades. Los discípulos de Jesús tienen la importante misión de compartir el evangelio de salvación eterna.
martes, 20 de enero de 2009
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 6
• Hemos sido creados para tener una relación personal e íntima con Dios
• Hemos sido creados para vivir para El
• Hemos sido creados para darle gloria
• Hemos sido creados para llevar fruto
• El deseo de Dios es la redención de todos los seres humanos
Hoy aprenderemos que El quiere usarte a ti y a mí para llevar a cabo Su plan de redención. Imagínese, el Gran Yo Soy, el Creador de Universo, el Rey de reyes y Señor de señores le ha escogido a usted para incluirlo y darle una misión que sobrepasa cualquier otra misión en este mundo. Hay muchas causas nobles, como ser un doctor, o darle de comer a los hambrientos, pero estas solo alcanzan niveles de ayuda al cuerpo humano. Dios nos ha llamado para participar en la más grande de todas las misiones: la redención del alma humana, la salvación eterna de personas de un estado de separación eterna de Dios en el infierno, a un estado de comunión eterna con Dios en el cielo. No hay causa más grande y noble que esta. El nos ha dado la responsabilidad de llevar a cabo la Gran Comisión.
En Mateo 28:18-20, Jesús dijo a Sus discípulos: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he mandado, y he aquí, Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.” Marcos 16:15 dice: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” En Lucas 24:46-48 dice “Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese y resucitase de los muertos al tercer día y que se predicase en Su nombre el arrepentimiento y el perdón de los pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas.” Y en Juan 17:18 dijo al Padre: “Como tu me has enviado al mundo, así yo los he enviado al mundo.”
El discípulo de Cristo tendrá llenura en su vida cuando lleve a cabo la misión de Dios de redención. 2da de Corintios 5:18-20 dice: “Y todo esto proviene de Dios, Quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación, que Dios estaba en Cristo, reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de reconciliación. Así que, somos embajadores en el nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros, os rogamos en el nombre de Cristo: reconciliaos con Dios.”
No tardes, estas palabras son para ti y para mí. Corramos con ellas; pongámoslas en práctica, y que el Señor te use a ti y a mí grandemente para expandir Su reino.
miércoles, 7 de enero de 2009
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 5
Hay otros 2 pasajes que son clave para el entendimiento de la voluntad y el deseo de Dios. 1ra de Timoteo 2:3-4 “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” Y 2da de Pedro 3:9 “El Señor no tardará Su promesa, como algunos la tiene por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”
Esto nos lleva a un punto importante donde necesitamos entender que dentro del deseo y la voluntad de Dios, El ha planeado incluirnos en Sus propósitos. El quiere usarte a ti y a mi para llevar a cabo Su plan de redención. Explicaremos esto con mas detalles en los próximos artículos.
lunes, 5 de enero de 2009
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 4
Dios quiere ver fruto en todas las áreas de nuestra vida, no solamente nuestro carácter cristiano, viviendo una vida llena de amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. El quiere también que participemos en alcanzar a otros con las Buenas Nuevas del evangelio, y quiere que esas vidas ganadas crezcan en El y para El. Esta área de llevar fruto para El, es donde nos concentraremos más a fondo.
Leemos en Juan 15:16 (Jesús hablando): "No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.” Descubriremos el significado verdadero de la vida, una vez que nos envolvamos en la obra para la cual El nos ha llamado. Jesús quiere que tú y yo experimentemos una vida abundante. El dijo en Juan 10:10 que El ha venido para que tengamos vida, y vida en abundancia. Esa vida es apreciada una vez que vivamos de acuerdo a ese propósito para el cual El nos creó.
En el próximo artículo, aprenderemos acerca del gran deseo de Dios, y del plan para llevar a cabo ese deseo. Tú y yo formamos una parte muy importante de ese plan.
domingo, 4 de enero de 2009
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 3
Hasta ahora hemos visto lo siguiente:
- Fuimos creados para tener una relación personal con Dios
- Fuimos creados para vivir para El
La Biblia también nos enseña que fuimos creados para glorificar a Dios (para darle gloria.) 1ra de Corintios 10:31 dice “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.” Ahora bien, este es un concepto que pareciera un poco abstracto. ¿Qué significa glorificar a Dios? ¿Cómo glorificamos a Dios? Para ponerlo en perspectiva, si yo fuera a recibir la gloria por algo que yo he logrado (digamos que yo soy un buen chef, y que la gente disfruta mucho mi cocina) yo diría acerca de mi que soy una persona creativa, que me gusta inventar. Diría que soy inteligente y que trabajo duro, sin la ayuda de otros. Yo recibiría todo el crédito, porque quiero que la gente se enfoque en mí. De otra manera, si quiero darle la gloria a Dios, yo diría que mis talentos, inteligencia y habilidades para cocinar son dados por Dios. Yo no recibo el crédito, Dios lo recibe. La atención no está enfocada en mí, pero en Dios.
Me recuerdo de un pasaje en Deuteronomio 8, donde el Señor advierte a los Israelitas, que una vez que entraran en la tierra de Canaán y que sus vidas comenzaran a prosperar, no se olvidasen del que los sacó de Egipto, de Aquel que proveyó todas sus necesidades cuando estaban en el desierto, y que El es el que da la habilidad de prosperar. Los siguientes versículos son clave para entender lo que significa darle la gloria a Dios: “17 y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. 18 Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas.”
Así que, traigamos gloria a Dios a través de lo que decimos, como actuamos, como pensamos. Reconócele y hazle notorio en todo lo que piensas y haces. Hazle manifiesto a otros, apunta a otros hacia El dándole el crédito por todo lo que dices y haces. Glorificar a Dios significa que nuestro corazón está lleno de gratitud, pues es El quien nos da todo lo que poseemos (material e inmaterial.)
viernes, 2 de enero de 2009
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 2
Colosenses 1:16 dice “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.” Para poder vivir una vida llena de plenitud, para poder experimentar propósito y comprender el significado de la vida, necesitamos comprender que no estamos aquí para vivir de una manera egoísta. Fuimos creados para vivir para El. Si no comprendemos esta verdad, nuestras vidas estarán llenas de disolución, y no le encontraremos sentido a nuestras vidas. Podremos pasar muchos años persiguiendo una carrera profesional, o en busca de más y más dinero, o tal vez es nuestras relaciones familiares o amistades, o aún tratando de vivir sacrificadamente por alguna causa noble, pero ir tras todas estas cosas nunca satisfarán nuestras vidas por completo. No me malentienda, estas cosas son necesarias en la vida, pero no son la razón principal de vivir.
Jesús dijo: “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.” ¿Podría ser que al final de nuestras vidas, después de haber perseguido y vivido para otras cosas, en vez de Dios, nos demos cuenta que malgastamos nuestras vidas? De otra manera, aquellos que vivieron para Jesús, entenderán que hicieron la decisión correcta de vivir para El.
2da de Corintios 5:15 dice: “y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.”
Solamente tenemos una oportunidad en esta vida; no la malgastemos. ¡Vivamos nuestras vidas para Jesús! No lo lamentarás.
jueves, 1 de enero de 2009
¡FELIZ AÑO 2009!
No solo está El con nosotros, sino que El está por nosotros. La Biblia dice “si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” El quiere verte triunfar en esos planes que El tiene para ti. Escucha cuidadosamente como El te está guiando. Recuerda que Dios está siempre trabajando, y El quiere que tu participes en lo que El hace. Recuerda que El nos habla por medio de Su Palabra, a través de Su Espíritu Santo cuando oramos, a través de las circunstancias, y a través del consejo de cristianos sabios que nos rodean. Está atento a Su voz; decide obedecerle.
¡Nuestras oraciones para contigo es que tengas un año muy bendecido!