domingo, 1 de febrero de 2009

LA BIBLIA - COMO INTERPRETARLA Parte 2

Una vez oí a alguien decir: “una Biblia hecha pedazos, usualmente pertenece a alguien que no está hecho pedazos.” Entre mas pasemos tiempo en la Biblia para obedecerla, mas nuestras vidas resplandecerán. Aún en el medio de problemas, experimentaremos la presencia de Dios en nuestras vidas.

Continuando con nuestro tema, “Como interpretar la Biblia,” veamos un par de pautas que nos ayudaran a entender e interpretar las Escrituras apropiadamente:
  1. Entendamos para quien fue escrita: Claro que toda la Biblia es útil para cualquiera que la lea. 2da de Timoteo 3:16 dice que “toda la Escritura es inspirada por Dios, útil para ensenar, corregir, redarguir e instruir en justicia.” Pero la Biblia fue escrita específicamente para tres grupos de personas: judíos, gentiles y la iglesia de Cristo. La mayoría del Antiguo Testamento trata acerca de la historia de la nación de Israel, y aplicar Escritura que es específicamente para ellos es malinterpretar la Biblia. Podemos usar sus experiencias como ejemplo y exhortación, tal como leemos en 1ra de Corintios 10:11 “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.” Pero no debemos aplicar los mandamientos y promesas dirigidos a ellos como si fueran para la iglesia de Cristo.

  2. Prestemos atención al estilo de lenguaje: En la Biblia encontramos 3 tipos de estilos: simbólico, figurado y literal. El simbolismo muchas veces se interpreta cuando entendemos el contexto y muchas veces es explicado en otros pasajes de la Biblia. Por ejemplo, en Apocalipsis 1:16, cuando el apóstol Juan estaba en Patmos, se le dio una visión donde vio a Jesús y dice que El “Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos…” La interpretación de las 7 estrellas es dada en los versículos subsecuentes donde dice “las siete estrellas son los ángeles de las siete Iglesias.” Apocalipsis 1:20. Con respecto a la espada de dos filos, Hebreos 4:12 dice: "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” El lenguaje figurado se interpreta también por su contexto. Expresiones tales como “no endurezcáis vuestros corazones” o “dejad que los muertos entierren a los muertos” son entendidos por su contexto. El lenguaje literal simplemente dice lo que dice, sin necesidad de ser espiritualizado.

Estas son un par de reglas de interpretación que nos ayudarán a sacarle el mayor provecho a lo que leemos. Muchas religiones, cultos y movimientos tienen sus orígenes en la mala interpretación, mala aplicación y dislocación de las Escrituras. En Tito 1:9 leemos que Pablo instruyó a Tito a “exhortar con sana enseñanza.” Si los cirujanos estudian tantas horas con el propósito de salvar vidas y no cometer errores en la sala de operación, cuanto mas nosotros cristianos deberíamos estudiar las Escrituras de una manera apropiada para el beneficio espiritual de muchos.

Continuará...

No hay comentarios.: