miércoles, 31 de diciembre de 2008

LA VOLUNTAD DE DIOS PARA TU VIDA - Parte 1

Recuerdo años atrás que me preguntaba: ¿Por qué estoy yo aquí? ¿Cuál es significado de la vida? Esa pregunta fue claramente respondida el 27 de Diciembre del 1979, cuando un grupo de cristianos compartieron conmigo acerca de lo que Dios tiene que decir al respecto.

Hemos sido creados para tener una relación personal con Dios. En el principio, la Biblia dice que Dios creó a Adán y Eva y los puso en un jardín llamado el Edén. Ellos paseaban con Dios, hablaban con El, y tenían una relación personal e íntima con el Creador. Pero no mucho tiempo después, esa relación se rompió, porque pecamos. El pecado nos separa eternamente de Dios. Pero Dios, quien siempre ha querido reparar y establecer esa íntima relación con nosotros, proveyó una forma por medio de la cual pudiésemos regresar a esa comunión co El. El se convirtió en un hombre y moró entre nosotros, enseñándonos Sus caminos, muriendo y derramando Su sangre por nosotros para pagar por nuestros pecados, y resucitando al tercer día para darnos vida eterna.

La Biblia dice en Romanos 10:9 que “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Yo me arrepentí de mis pecados y creí que la sangre de Jesucristo y Su muerte en la cruz fue y es suficiente como pago completo por todos mis pecados (pasados, presentes y futuros.) Ahora puedo disfrutar de una relación personal con my Creador, Señor y Salvador.

Juan 1:12 dice: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Ahora Dios es mi Padre, yo soy parte de la familia de Dios, El me llama “hijo.” 2da de Corintios 6:18 dice: “Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.” Que privilegio, que el Creador del Universo, el Dios Omnipotente haga tal cosa por este pecador. Efesios 2:19 dice: “Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.” Y Juan 15:15 dice: “os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.” Que cosa tan increíble, que yo puedo hablar con El, y El me oye; que El se está comunicando conmigo constantemente a través de Su Palabra, a través de Su Espíritu Santo y la oración, a través de las circunstancias de la vida y a través de otros creyente llenos de Su sabiduría.

¿Tienes tú una relación personal e íntima con El? ¡Comienza hoy!

jueves, 25 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD

Para apreciar la belleza de la Navidad, uno debe reconocer lo feo de la Navidad también. Dios decidió nacer en un pesebre. Normalmente cuando pensamos en el pesebre, lo vemos en nuestras mentes como un lugar hermoso, limpio, con luces y música, pero la realidad es que un pesebre era un establo, un lugar donde se guardaban las bestias de los viajantes, lleno de mugre, bostas de animales, y oscuro (recuerden, la electricidad todavía no existía)

A lo mejor Dios decidió nacer en un establo para mostrarnos que El Puro, Limpio y Santo Dios estaba interviniendo y salvando un mundo mugriento, sucio y pecaminoso. La Palabra de Dios dice en 1ra de Timoteo 1:15 “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.” Muchas veces durante las Navidades, celebramos la primera parte del versículo “… Cristo vino al mundo…” y olvidamos el resto “…para salvar a pecadores, de los cuales yo soy el primero.”

En Mateo 1:21 el Ángel le dijo a José: “Y dará (María) a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.” Alabado sea Su Nombre por las Navidades. Jesús nació, si, pero el creció y eventualmente murió sobre una cruz para pagar por nuestros pecados, y resucitó al tercer día para darnos la esperanza de la vida eterna.

¡Feliz Navidad!

sábado, 13 de septiembre de 2008

¡Aseo!

Otro “tip” para sacarle el mayor provecho al estudio y lectura de las Escrituras en dejar que Ella (la Biblia) nos cambia. Mucha gente lee las Escrituras como un periódico, o como cualquier otro libro de texto. La Biblia es un libro vivo que a través del Espíritu Santo produce cambios.

Jesucristo dijo en Juan 17:17 “santifícalos con Tu verdad; Tu Palabra es verdad.” La Palabra de Dios, cuando es leída con la motivación correcta, produce cambios, cambios para el bien, cambios de mejoría. Yo me recuerdo que cuando yo le entregué mi vida a Cristo, uno de mis vicios era el fumar cigarrillos. Un día, leyendo las Escrituras, me encontré con un pasaje que decía: ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 1Co 6:19-20. Yo me imaginé al Espíritu Santo tosiendo dentro de mí, y de inmediato decidí dejar de fumar. Así es el poder transformador de la Palabra de Dios; nos cambia, nos limpia, nos santifica, nos transforma.

Otros pasajes que hablan de este poder transformador:
Salmo 119:9 ¿Con qué limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra.
Salmo 119:11 En mi corazón he guardado tus dichos,
Para no pecar contra ti.

¡Comienza hoy!

viernes, 12 de septiembre de 2008

PLAN

Continuando con el tema de como estudiar las Escrituras, otro principio esencial es: use un método personal. Muchas personas tratan de implementar métodos dados por otros con respecto a que hacer durante nuestro tiempo a solas con Dios, y al ellos practicarlo, no les es efectivo. Para mí, hay una regla que yo uso: al final de mi devocional, si mi corazón no arde por Dios, no ha sido un tiempo efectivo. En Lucas 24:32 dice: “Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? No seamos mecánicos en nuestra lectura u oración. Algunos leen el mismo número de capítulos diarios; otros leen la Biblia en un año, otros leen un proverbio al día. Busque un método que trabaje para usted.

A un paso de lectura normal, la persona average puede leer el evangelio de Lucas en tres horas, 4 horas y medias para leer el libro de los Salmos, 52 horas para leer el Antiguo Testamento, 19 horas para leer el Nuevo Testamento, y 72 horas para leer la Biblia por completo. Después de casi 30 años de haber sido transformado por el gran amor de Cristo, he tenido la oportunidad de leer la Biblia varias veces, pero hoy en día, aunque a veces leo extensamente capítulos o libros, el método o plan que mas hace arder mi corazón es cuando leo un pasaje, y me detengo a meditar y estudiar cada uno de los versículos. Pero de nuevo, esto trabaja para mí; cada uno somos diferentes; busque el plan que trabaje para usted.

jueves, 11 de septiembre de 2008

PERSEVERANCIA

En la entrada anterior de mi blog escribí acerca de principios para interpretar correctamente las Escrituras. Otra de mis sugerencias para estudiar e interpretar correctamente la Biblia es la “PERSEVERANCIA.”

Yo he aprendido en mí andar cristiano que esto es algo difícil; una temporada leo varios capítulos al día, meditando en ellos con una actitud de oración, y sacándole verdadero provecho, y en otra temporada dejo de leer, y mi tiempo devocional consiste en un par de versículos a la carrera, y a veces “nada.” No en balde nuestras vidas están muchas veces en derrota. No se si tú estás familiarizado con el pasaje de la Biblia que habla acerca de cuando Dios proveyó al pueblo judío del “maná” (era como una especie de pan, pan del cielo.) Alguien comparó la lectura de la Biblia con la historia del maná. El cristiano debe agarrar lo necesario para cada día. Uno no debe acaparar sus devociones para varios días y esperar poder sobrevivir espiritualmente. Debemos aprender a venir a diario a la Palabra de Dios para nuestro sustento espiritual. Josue 1:8 dice: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

Habrá momentos en que no sintamos leer; perseveremos y hagámoslo por fe, aunque el fuego no esté ahí. Dios promete que El es galardonador de los que le buscan (Hebreos 11:6)

viernes, 5 de septiembre de 2008

EL DIOS QUE HABLA

¿Quiere saber que piensa Dios? Lee la Biblia. Dios se ha comunicado verbalmente con nosotros, y nos ha dejado un libro, el cual es plenamente inspirado por El. Hay tantos beneficios en leer y obedecer las Escrituras, que me quedaría corto de páginas tratando de enumerarlos. Pero mucha gente no lee la Biblia porque no la entiende, o tienen temor a mal interpretarla. Unos de los problemas es que no saben por donde comenzar. Yo sugiero que comiencen por los libros más fáciles de entender. Por ejemplo, el evangelio según San Juan (4to libro del Nuevo Testamento) es un buen lugar. También la primera carta de Juan (1ra de Juan) también es fácil de comprender. Libros como los Salmos o Proverbios son de gran ayuda espiritual.

Hay personas que mal interpretan las Escrituras, y esto es muy peligroso. La misma Biblia nos dice en 2da de Timoteo 2:15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” Y en 2da de Corintios 4:2 el apóstol Pablo nos advierte de personas que “Adulteran la Palabra de Dios.”

A continuación les escribo una lista de principios de interpretación que debemos aplicar cuando leemos la Biblia.

1. Mantenga una correcta relación con El, en otras palabras, entregue su vida por completo a Dios
2. Busque el propósito de lo que Dios esta comunicando, y no lo que usted quiere oír
3. Busque una versión correcta de la Biblia. Hay muchas versiones que no son exactas. Particularmente yo leo la versión Reina-Valera de 1960
4. Interprete el versículo o pasaje de acuerdo a lo que dice el contexto
5. Interprete versículos o pasajes difíciles con pasajes similares que son fáciles
6. Aprenda a diferenciar para quien fue escrito (a cristianos, a judíos, o a los gentiles)
7. El Espíritu Santo es el mejor intérprete. Pídale a Dios que ilumine lo que lee.

Luego les daré más principios de interpretación. Lo importante es que comiences hoy mismo; los beneficios son innumerables.

jueves, 21 de agosto de 2008

¡MANA!

¡La Palabra de Dios es grandiosa! Leyendo el Salmo 119 (si nunca lo has leído, te pierdes de una verdadera bendición) he encontrado abundancia de ayuda en tiempos de sequía. Casi en su totalidad, este salmo (el capítulo mas largo de la Biblia) habla específicamente de los beneficios de la Palabra de Dios en nuestras vidas.

Hoy específicamente leí el versículo 50 que dice: “Ella (hablando de la Biblia) es mi consuelo en mi aflicción, porque Tu dicho me ha vivificado.” ¿Necesitas consuelo para tu vida? ¿Estás pasando por alguna circunstancia y no sabes a quién acudir? Te aconsejo vayas a la Palabra de Dios. Cientos y miles de veces he recibido ese consuelo anhelado que solo Dios puede dar. En Romanos 15:4 dice: “Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron a fin de que por la paciencia y consolación de las escrituras, tengamos esperanza.” El versículo sigue diciendo: “…porque Tu dicho me ha vivificado.” ¿Te sientes desanimado? La palabra desanimo está compuesta de dos palabras: des, que significa falta, y ánimo, que se deriva de la palabra alma, es decir, que cuando un está desanimado es como si nos faltara el alma o la vida. Bueno, Palabra de Dios (la Biblia) es la que trae vida a nuestras almas, “Tu dicho me ha vivificado.” Esto me recuerda de algo muy importante dicho por Nuestro Señor Jesús en Juan 6:63: “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que Yo os he hablado son espíritu y son vida.” En Hebreos 4:12 dice que: “La Palabra de Dios es viva y eficaz.” En otro lado el Señor Jesús nos dice que: “No solo de pan vivirá el hombre, si no de toda Palabra que sale de la boca de Dios.” Mateo 4:4

¡Las Sagradas Escrituras dan vida; cómelas!

miércoles, 13 de agosto de 2008

NUMERO 7

Aún antes de recibir al Señor, el libro de Apocalipsis me ha fascinado. Mucha gente lo estudia por su contenido profético, pero el tal está lleno de muchas otras ricas enseñanzas. Es un libro de perfección, the culminación. El número 7 es mencionado constantemente. Por ejemplo, hay 7 estrellas, 7 candeleros, 7 cartas a 7 iglesias, 7 sellos, 7 trompetas, 7 copas, etc. Pero esta mañana en mi tiempo rutinario a solas con El Señor del Universo, estaba meditando en las 7 bienaventuranzas que aparecen en el libro. Léelas y se bendecido por Su Palabra:
  1. Ap. 1:3 "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca."

  2. Ap. 14:13 "Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen."

  3. Ap. 16:15 "He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza."

  4. Ap. 19:9 "Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios."

  5. Ap. 20:6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

  6. Ap. 22:7 ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.

  7. Ap. 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad.
¡Deja que Dios te bendiga con Su Palabra!

viernes, 20 de junio de 2008

¡Yo no puedo, pero El si puede!

Muchas veces me levanto pensando en todas mis imperfecciones e inhabilidades ante tan grande empresa. Cuando digo empresa, me refiero a La Gran Comisión, ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura, ese es el reto, la meta de nuestro gran Líder Jesús para nosotros que nos llamamos discípulos. Al regresar del viaje de Perú, mis ojos fueron abiertos a las grandes posibilidades de ministerio en esa región, y eso es solo esa región. Luego un gran amigo, compañero de milicia, me mostró un video de las regiones aún no alcanzadas con el evangelio alrededor del Amazonas, y me sigo preguntando: ¿Qué puedo hacer Señor Jesús?

En realidad no importa que seamos fuertes o débiles, no importa lo que pensemos que podemos hacer o no hacer. Lo que importa es quien Dios es y lo que “EL” puede hacer. Su Palabra dice: “todo lo puedo en Cristo Jesús que me fortalece.” Filipenses 4:13

Personas inadecuadas son en realidad las personas que Dios puede usar. Esto se ve a través de las Escrituras. 1ra de Corintios 4:7 dice: “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros.” Dios usó grandemente a Moisés, y eso me indica que puede usarme a mí. Moisés, con un temperamento volátil que lo llevó a cometer un asesinato, con problemas de concepto propio y problemas de comunicación, fue usado grandemente por Dios para salvar alrededor de 2 millones de judíos de las manos destructoras del faraón. Vez tras vez en la Biblia, leemos que Dios utiliza lo inadecuado, para que la gloria sea toda suya.

“Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte.” 1ra de Corintios 1:26-27

lunes, 9 de junio de 2008

Pucallpa, Perú

Las Escrituras dicen: "Con tremendas cosas nos responderás Tu en justicia" Salmo 65:5. Recientemente el Señor permitió que fueramos a una ciudad selvática llamada Pucallpa. Después de pasar una semana allá y ver bendiciónes tras bendiciónes derramarce, mi corazón queda anclado a un pueblo muy humilde y hambriento de la Palabra de Dios. Mi deseo es que muchos lleguen al conocimiento de la verdad y sean librados de las cadenas del pecado, como Nuestro Señor dijo: "Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres." Juan 8:36

No dejes de escribirme, si deseas saber mas al respecto rod@thecenterpointe.org

martes, 6 de mayo de 2008

¿SOY YO UN CRISTIANO? - Parte 5

¿Ha notado usted que todos los elementos descritos anteriormente como pruebas de nuestra salvación tienen que ver con nuestro carácter (interno) y no con manifestaciones externas? Nuestra comunión con Dios, actitud hacia el pecado, relación con el mundo, y el amor a nuestros semejantes son todas actitudes internas con manifestaciones externas. No hacemos para ser, sino que somos, por tanto hacemos. En el articulo de hoy vamos a aprender de un elemento esencial que es el que mueve todos estos cambios internos en nuestras vidas.

5. ¿Tiene usted el Espíritu Santo? La Biblia dice que al momento de creer ocurre un gran milagro. Dios en la forma del Espíritu Santo comienza a habitar en nosotros, y esto es una de las pruebas que verdaderamente somos de El. 1ra de Juan 4:13 dice que: “En esto conocemos que permanecemos en El y El en nosotros, en que nos ha dado de Su Espíritu.” ¿Son las manifestaciones del Espíritu Santo obvias en su vida? Permítame compartir con ustedes algunos pasajes de las Escrituras, que hablan con claridad acerca del ministerio del Espíritu Santo en la vida del creyente. Luego de leerlos, pruébese a si mismo, si son evidentes en su vida:

  • “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad.” Juan 16:13 ¿Experimenta usted iluminación, claridad y guía cuando lee las Escrituras?
  • “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.” Juan 16:8. ¿Experimenta usted quebranto cuando peca?
  • “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre.” Juan 14:16 ¿Experimenta usted el conforte y la ayuda de Dios?
  • “No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.” Juan 14:18 ¿Experimenta usted compañía y amistad con Dios?
  • “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.” Romanos 8:14 ¿Percibe usted la guía de Dios en su vida?
  • “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.” Gálatas 5:22-23 ¿Está el fruto del Espíritu presente en su vida?
  • “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.” 1st Corintios 12:4,7 ¿Tiene usted al menos uno de los dones espirituales dados por Dios?
  • “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.” Romanos 8:26 ¿Percibe usted al Espíritu Santo intercediendo por usted cuando necesita ayuda y no sabe como pedir?
  • “Sed llenos del Espíritu.” Efesios. 5:18 ¿Está su vida llena de pasión, sabiduría, y devoción por Dios?
  • “Para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu.” Efesios 3:16 ¿Está usted siendo fortalecido mas allá de sus propias fuerzas?
  • “Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.” Efesios 4:3 ¿Experimenta usted la unidad de Dios con otros creyentes?
  • “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios.” Efesios. 4:30 ¿Se siente triste cuando desobedece a Dios?

Romanos 8:9 dice que “si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.” Asegúrese que el Espíritu de Dios esté continuamente presente en su vida. Si no lo está, esto puede ser una indicación de que usted no es de Dios todavía. Cuando las personas fueron confrontadas con la verdad del evangelio, le preguntaron al apóstol Pedro: ¿Qué haremos? Y él respondió “Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Hechos 2:38

lunes, 28 de abril de 2008

¿SOY YO UN CRISTIANO? Parte 4

Hay un balance perfecto en incomodidad y conforte, en ansiedad y paz, en duda y seguridad cuando somos expuestos a las enseñanzas de la Palabra. La exposición correcta de la Palabra me incomoda y expone mis necesidades convenciéndome de mis impedimentos. Pero si la Palabra es predicada en balance, me dirigirá a la gracia y amor de Dios, trayéndome conforte, paz y seguridad. Hay pecado, hay condenación, castigo, tormento, muerte eternal, y si, el infierno es un lugar verdadero. Pero también hay virtud, hay salvación, hay recompensas, hay felicidad, hay vida eterna, y si, hay un lugar verdadero que se llama cielo. Dios muestra la herida para sanarla. Este es el propósito principal de esta serie de artículos. Estar equivocado acerca de tu salvación tendrá los mas catastróficos resultados, así que: corre a los brazos de Jesús. Sigamos con la pregunta número 4:

4. ¿Amas tu a tus hermanos y hermanas, amas a tu prójimo? Si hay un elemento que nos ha sido dado en el momento de nuestra conversión, es el amor. El no amar debería levantar gran sospecha de que nuestra fe y salvación no son genuinas. El apóstol Juan dice en 1ra de Juan 3:14 que “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.” El amor es parte del equipo estándar que recibe el creyente al momento de creer. Romanos 5:5 dice: “porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.” Este es un evento que está en tiempo pasado. Nosotros tenemos el amor, lo que necesitamos es usarlo. Son tus acciones hechas en amor? Es el amor una fuerza predominante en tu vida o es odio y crítica, y envidia? El mejor lugar para probar nuestra autenticidad es el hogar. ¿Amas tu a tu conyugue, a tus hijos, a tus padres y a aquellos que están cerca de ti? ¿Hay necesidades que puedes tú cubrir y ayudar pero no lo haces?

El libro de 1ra de Juan está lleno de pasajes relacionados a este tema. El capítulo 3 continúa así:
15 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.
16 En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.
17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?
18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad


Este es un tema fuerte, y difícil de aceptar, pero mejor es sentirse incomodo y arrepentirse, que ignorar y descartar las oportunidades de gracia que Dios nos da

martes, 22 de abril de 2008

¿SOY YO UN CRISTIANO? - Parte 3

¿Cómo puede uno saber si una persona es verdaderamente un cristiano? Ese ha sido el tema en los últimos artículos. La fundación que estamos tratando de construir es que no es suficiente el llamarse cristiano. Hay marcas específicas en nuestro carácter que demuestran si lo somos en realidad, o no. Primero dijimos que un cristiano pasa tiempo con Dios. ¿Te gusta orar? ¿Te agrada leer Su Palabra? Después dijimos que el verdadero cristiano no practica pecado. La naturaleza de Dios está en nosotros, y tenemos el poder para decirle que “no” al pecado. ¿Practicas tú el pecado? ¿Sientes remordimiento cuando pecas? Ahora entramos en la tercera pregunta:

3. ¿Amas tu al mundo? Cuando hablamos del mundo, no nos referimos al mundo físico, sino que hablamos del sistema mundial. 1ra de Juan 2:15 y 16 dice: “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.” La Biblia dice claramente que este sistema mundial está bajo el dominio de Satanás. El diablo tentó a Jesús diciéndole: “A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy.” Lucas 4:6.

Hay dos partes en este asunto de amar al mundo: la parte externa, que es manifestada por el tipo de personas con la cual decidimos andar, las actividades que frecuentamos realizar, los lugares que frecuentamos, etc. Preguntas tales como: ¿Me gusta pasar más tiempo con personas no creyente, que con creyentes? ¿Me gusta frecuentar lugares y participar de actividades que no agradan a Dios? La segunda parte es interna porque se manifiesta en nuestros corazones y es evidente en nuestras actitudes. Se puede fácilmente percibir por estos tres deseos o pasiones o concupiscencia o apetitos: gratificación física, lo cual incluye todo tipo de actividad sensual. Gratificación de los ojos, lo cual incluye la obsesión por tener lo que ven nuestros ojos o en pocas palabras, materialismo. Y el orgullo desmedido, producido por las posesiones y logros. El apóstol Juan lo pone de esta manera: “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo” 1ra de Juan 2:16

Así que, ¿Cómo te ha ido hasta ahora? El estar seguro que eres un verdadero cristiano traerá mucho gozo a tu vida. Juan dijo: “Estas cosas os he escrito para que vuestro gozo sea cumplido.” 1ra de Juan 1:4 De lo contrario, si estas preguntas te han hecho sentir incomodo, has lo correcto y arrepiéntete de corazón de todos tus pecados, volviendo tu vida a Jesús y haciendo las paces con Dios. El mensaje eterno sigue siendo el mismo: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.” Hechos 3:19

lunes, 24 de marzo de 2008

¿SOY YO UN CRISTIANO? - Parte 2

Continuamos nuestra búsqueda para encontrar respuestas a la importante pregunta: ¿Cómo puedo estar seguro que soy salvo? En el artículo anterior nos preguntamos: ¿Deseo y me agrada tener comunión con Dios? Continuemos ahora con la siguiente pregunta:

2. ¿Soy yo indiferente al pecado? O en otras palabras, ¿Practico yo pecado? ¿Me siento mal cuando peco? La Biblia dice que cuando uno se arrepiente y recibe a Jesús, la naturaleza de Dios (Su carácter) es nacido en nosotros. Parte de Su naturaleza es santidad y pureza. Así que, si tu verdaderamente has nacido de El, no vas a querer que el pecado continúe en tu vida. 1ra de Juan 3:8 dice: “el que practica el pecado es del Diablo, porque el Diablo ha pecado desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.” Esto no significa que como cristiano no vas a pecar jamás. En la misma epístola, en 1st Juan 1:8 leemos que “si decimos que no tenemos pecado nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros.” El verdadero cristiano es sensible al pecado. Con la naturaleza de Dios viviendo en nosotros, no vamos a desear continuar en ningún tipo de camino pecaminoso con nuestras vidas.

Una vida continua de pecado, puede ser evidencia de un corazón no arrepentido y por lo tanto no salvo. La Biblia es bien clara acerca de este asunto como dice en 1ra de Corintios 6:9-11 “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

Nosotros podemos decir que somos cristianos, pero si no hay señales de carácter cristiano en nuestras vidas, esto puede ser una indicación que en verdad no lo somos. Tenemos la idea que porque un día pasamos adelante al altar e hicimos una oración somos salvos; o porque hemos estado en una iglesia, o dado dinero, o porque nuestros padres han sido cristianos, nosotros también lo somos. La salvación no tiene nada que ver con pasar adelante y repetir unas palabras. La salvación tiene que ver con un gran sentido de dolor y tristeza por nuestro pecado, y de pedirle y aceptar el perdón que Dios nos da a través de la sangre derramada por Cristo en el Calvario. Al hacer esto, recibimos el nuevo nacimiento. El mensaje de Juan el Bautista fue claro: Arrepentíos, porque el Reino de Dios se ha acercado.” Mateo 3:2. El mensaje del Señor Jesucristo fue sencillo y claro: Arrepentíos, y creed en el evangelio.” Marcos 1:15. El mensaje de los discípulos era sencillo y claro: “Y saliendo, predicaban que los hombre se arrepintieran.” Marcos 6:12. ¿Se ha usted arrepentido verdaderamente de sus pecados? ¿es usted un verdadero cristiano?

Más por venir…

sábado, 22 de marzo de 2008

¿SOY YO UN CRISTIANO? - Parte 1

Salvación: ser rescatado y preservado de la catástrofe mas grande que es el estado permanente conciente de tormento eterno en el infierno, y en cambio, haber recibido gratuitamente la seguridad de una vida abundante y eterna con Dios en su reino, a través del perdón de nuestros pecados. La Biblia nos dice que nosotros podemos estar seguros que tenemos la vida eterna. 1ra de Juan 5:13 dice “estas cosas os he escrito a vosotros, que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna.” Es posible saber por seguro si tenemos vida eterna o no. Además de esto, la Biblia nos da maneras para probar o confirmar nuestra salvación. La pregunta sería: ¿Cómo puedo estar seguro que soy verdaderamente un cristiano, que tengo vida eterna y que voy al cielo? En la mismo epístola, el apóstol Juan, inspirado por el Espíritu Santo nos dejó una manera por medio de la cual podemos probarnos a nosotros mismo para saber si nuestra fe es genuina, para saber si somos verdaderamente salvos.

El asunto de la salvación es tan crítico que el Señor, a través del apóstol Pablo dejó el siguiente mandamiento en 2da de Corintios 13:5: Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?” Así que, debemos examinarnos para estar seguros que nuestra fe es real.

Hace un tiempo oí a alguien decir: “No puede ser igual un corazón que haya visto a Cristo.” Si de verdad usted ha tenido un encuentro con Jesús, su vida nunca será la misma; por lo menos la mía nunca ha sido igual. Así que basado en eso, comencemos la prueba. Para hacerlo más fácil, lo pondremos en forma de pregunta:

  1. ¿Pasa tiempo usted con Dios? ¿Disfruta usted de comunión con Dios? Cuando digo comunión no me refiero a la santa cena; más bien a pasar tiempo a solas con Dios, meditando en Su grandeza y en Sus maravillas. 1ra de Juan 1:3 dice: “y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con Su Hijo Jesucristo.” La primera evidencia que vemos que demuestra que realmente somos cristianos es el deseo de pasar tiempo con Dios. Si decimos que somos creyentes y discípulos y no pasamos tiempo con El, esto puede ser una indicación de que no hemos tenido un verdadero encuentro con El. La palabra “comunión” significa compañerismo, amistad íntima, querer estar juntos, familiaridad. ¿Tiene usted una sed insaciable de leer Su Palabra, de hablar con El en oración, alabanzas, acciones de gracia, cantándole?

Esta es la primera pregunta; pronto vienen más…

jueves, 24 de enero de 2008

Metamorfosis

Uno de mis pasatiempos, es ver documentales acerca de la naturaleza. Durante las dos últimas me senté con mi esposa y mi tía a ver una tremenda serie de 4 tomos en Blu-Ray llamada “Planet Earth (Planeta Tierra).” Entre tantas cosas impresionantes que muestran acerca de la creación, una constante es el “cambio.” El pequeño e insignificante gusano que se pega a una hoja, se convierte en una bella mariposa; lo seco, descolorido, y escaso de vida de bosque durante un fuerte invierno, de repente se transforma con los maravillosos colores de primavera, verano, y otoño; ese pequeño huevo que de repente termina su proceso de incubación, mostrando un ser con facciones de monstruo prehistórico, se convierte en la mas preciosa ave de paraíso; y así sucesivamente.

Dios desea que este proceso esté ocurriendo “constantemente en nuestras vidas.” Comienza con el nuevo nacimiento, ese maravilloso momento en el cual nos percatamos de nuestra condición pecaminosa y sus consecuencias, y recibimos el precioso perdón dado por Dios a través del sacrificio de su Hijo en la cruz, y continúa a medida que dejamos que El tome las riendas de nuestras vidas.

Dejemos la comodidad y la seguridad de lo que somos, para convertirnos en lo que podemos ser. Si no hacemos algo mas allá de lo que hemos hecho, no lograremos el potencial de lo que podemos llegar a ser y hacer.

La Biblia dice: “olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta.” En 2da de Corintios 3:18 dice que a medida que pasamos y conocemos más del Señor, somos transformados de gloria en gloria, pareciéndonos más y más a El. No pierdas las oportunidades que Dios te da para crecer. Quita tu pie del pedal del freno, y mete un acelerón hacia delante.

A veces es bueno ser menos realista y más idealista. El ser realista a veces nos convierte en pesimistas; el ser idealistas, a veces nos convierte en optimistas y emprendedores. El que se pone límites, está limitado; el que no tiene límites, abre sus puertas a las grandes oportunidades del crecimiento. Para romper la frustración de la falta de inercia, “haga algo, actúe, muévase.” Agarre las oportunidades que Dios le de, y corra con ellas.

Helen Keller dijo que “la vida es o una aventura audaz, o nada”

lunes, 21 de enero de 2008

Pan de Vida

Hoy es el día de mi cumpleaños y mi amada tía Rami me complació haciendo unas deliciosas empanadas, las cuales quedaron excelentes. Verdaderamente saciaron mi hambre, y deleitaron el gusto de mi paladar. Pero no hay nada por lo cual esté mas agradecido que la satisfacción y la llenura que Jesús ha traído a mi vida. Por muchos años estuve desesperadamente tratando de saciar mi hambre con las cosas equivocadas, pensando que en ellas encontraría algún tipo de llenura, dándome cuenta al final que solo traían mas vacío.

Cuando primero oí estas palabras dichas por Jesús: “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás,” mi alma inmediatamente captó que en El estaba lo que tanto anhelaba. “Pan,” una palabra tan simple, pero que produce tanta llenura y satisfacción; “de vida,” no de muerte, o depresión, o sequedad, sino de vida, de abundancia, de deleite, de agrado, de dicha, de alegría. ¡Ese es mi Jesús!

¿Estás hambriento(a)? ¿Estás sediento(a)? Jesús es el único que puede saciarte. El es el Pan que descendió del cielo; cómelo con confianza que satisfará tu alma. El es el manantial de agua viva que nunca se seca; toma de esa agua y nunca mas tendrás sed.

El dice: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.” Juan 7:37-38

domingo, 6 de enero de 2008

2008

¿Qué es la vida sino la suma de los días que Dios nos da? Dios te ha dado el día de hoy como un regalo; está en ti decidir los que vas a hacer con él. Puede ser un día bueno, o un día malo, un día de gozo y alegría, o un día de desdicha y tristeza; todo depende de tu actitud. Cuando uno dice: Feliz y Prospero Año Nuevo 2008, es el deseo del que lo dice para el que lo recibe. Tu puedes según tu actitud hacerlo feliz o triste, prospero o pobre. El salmista dijo: “Hoy es el día que ha hecho el Señor, nos gozaremos y alegraremos en él.” Salmo 118:24. El gozo y la alegría es una decisión que uno hace en su mente que transforma por completo el andar. Y es una decisión diaria, que toma un instante en la mente, pero transforma por completo el resultado del día.

Dios dijo que el vino “para darnos vida, y vida en abundancia.” Piensa en la palabra “vida,” no muerte. El vino para traer alegría a tu corazón, no tristeza. Piensa en todos los beneficios que tenemos por Jesús. El nos ama, nos compró, nos salvó de un infierno, nos limpió de nuestros pecados, no hizo parte de la familia celestial, tantos hermanos y hermanas que tenemos, amistades preciosas, nos transportó de las tinieblas a la luz admirable, nos dio poder para triunfar sobre el pecado, nos dio una vida nueva, nos dio Su Espíritu Santo que ahora mora en nosotros, el poder para hacer grandes cosas para Su gloria, nos dio Su Palabra para instruirnos y ayudarnos a prosperar y que las cosas nos salgan bien, nos está preparando un lugar en donde El está, y tantas otras bendiciones difícil de innumerar.

Estás en la sala de tu casa y oyes que alguien toca a la puerta, tu hija sale a ver quien es, y te dice: “hay un señor en la puerta que dice que es de la Ferrari y que te has ganado un Ferrari 430 Scuderia.” Te levantas de prisa de un brinco con alegría en el corazón. La misma escena, estás en la sala, tocan a la puerta, sale tu hija a ver quien es, y regresa y te dice que es un señor del impuesto sobre la renta que necesita hacerte unas preguntas con respecto a tus pagos de impuesto, tu corazón se angustia y tu semblante se transforma. ¿Qué cambió? En un instante nuestro cerebro manda una señal, y decidimos que actitud hemos de tomar. Es una simple decisión que cambia el resultado de nuestro diario vivir.

“Tú has cambiado mi lamento en danza; Has desatado mi ropa de luto y me has ceñido de alegría.” Salmo 30:11

Ve este video "Aqui Estoy" - Jesus Adrian Romero

viernes, 4 de enero de 2008

Detalles

A principios de Agosto, comencé a remodelar el cuarto familiar para convertirlo en un cuarto de teatro. Parte de la obra requería de un extenso trabajo eléctrico. Mi amigo Ed Martin, maestro de electricidad, me ayudó con todo este trabajo. Una de las cosas que aprendí mientras trabajábamos juntos, es que cuando uno trabaja con electricidad, hay que seguir los códigos al pie de la letra y prestarle mucha atención a los detalles. El no hacerlo podría costarle la vida a alguien. Por ejemplo, si yo decidiera colocar una pared y decido cubrir un interruptor porque no lo necesito, la manera correcta es eliminar completamente el interruptor, y cancelar cualquier tipo de cableado que alimente ese interruptor. Si decidiera no eliminarlo, y poner la pared, a lo mejor para mi no hay peligro, pero si decido vender la casa en el futuro, y el nuevo inquilino decide taladrar la pared en el sitio donde está el interruptor (cubierto por la pared), correría el peligro de electrocutarse.

Dios es un Dios de detalles. En una ocasión, el rey David, de quien Dios dice que tenía un corazón perfecto para con El, deseó pasar el Arca del Pacto de casa de Aminadab a Jerusalén. Para esto usó de la guía de Uza y Ahío, hijos de Aminadab. También colocó el Arca en un carro nuevo, guiado por bueyes. Al pasar por un collado, los bueyes tropesaron, y Uza extendió su mano para aguantar el Arca. En un instante, la ira de Dios se encendió contra Uza, y cayó muerto. David se entristeció, y se preguntó cómo había de pasar el Arca a su lugar. Todo esto está en 2da de Samuel capítulo 6:1-15. David tuvo buenas intenciones y aún estaba haciendo la voluntad de Dios, pero con métodos equivocados. Luego, en 1ra de Crónicas 15, leemos que David indagó el por qué de su fracaso. Las escrituras decían claramente que eran los levitas que debían llevar el arca, y que no debía ser llevada en un carro nuevo, pero que los levitas debían de pasar unas varas por unos aros que tenía el arca a sus lados, y que debía ser cargada y llevada a pie por los levitas. El segundo intento fue todo un éxito, porque David lo hizo tomando en cuenta los detalles que Dios había dejado.

Muchas veces queremos recibir la bendición de Dios, y créame que Dios desea bendecirnos en todo, pero fallamos en no hacer las cosas de la manera estipulada por El. El le dijo a Josué: Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito, porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Josue 1:8. Si empezamos de atrás para adelante, la promesa de Dios dice que El quiere prosperarnos y que todo nos salga bien, pero existen condiciones:

  1. Nunca su palabra debe apartarse de nosotros
  2. Meditemos en ella de día y de noche
  3. Para guardar y hacer conforme a todo (no solo lo que nos conviene, pero “todo”) lo que en ella está escrito

Dios, junto con sus bendiciones está detrás de los detalles; búscale en las escrituras.

Si deseas saber mas al respecto, ve este mensaje titulado: "Récipe para el triunfo" http://thecenterpointe.org/detalles