Nosotros los cristianos tenemos un recurso el cual no siempre aprovechamos llamado la oración. Cuando oramos, circunstancias cambian, que de otra manera no cambiarían si no orásemos. A través de la Biblia y a través de la historia del cristianismo, encontramos grandes y fascinantes hazañas no usuales que no se hubiesen llevado a cabo si no fuese por la oración. ¿Quisieras ver a Dios actuar en tu vida? Ora. Santiago 5:16 dice que “ la oración eficaz del justo, puede mucho.” Y Santiago 4:2 dice: "No tenéis porque no pedís.”
Para hacer un resumen acerca de la oración:
1. ¿Por qué debemos orar?
Los seres humanos somos muy independientes; contamos con nuestras habilidades y orgullo para llevar a cabo las cosas. Pero la realidad es que somos imperfectos y no sabemos mucho de lo que acontece alrededor nuestro. No estamos en control. Oramos porque entendemos que Dios es el único en control; El creó los cielos y la tierra; El sabe todo lo que acontece y todo lo que necesitamos. El nos ama con un amor incomprensible. El es nuestro amado Padre. Además de esto, oramos por muchas otras razones: “Dios lo manda” 1ra de Tesalonicenses 5:17; “Jesús nos dejó el ejemplo” Marcos 1:35; oramos por “fortaleza” Efesios 6:18-19; oramos “para servir a Dios y a otros” Lucas 2:36-38; y por muchas otras razones.
2. ¿A quién oramos?
Oramos al Dios trino de la Biblia: Padre, Hijo y espíritu santo. No debemos orar a familiares ya fallecidos, o a “santos,” o a ídolos, etc. Jesús dijo en Mateo 4:10 “Al Señor tu Dios adorarás, y a El solo servirás.”
3. ¿Qué cosa debemos orar?
Nos tomaría mucho tiempo hacer una lista de todos los ejemplos de oraciones que se hayan en la Biblia. Un buen ejercicio para usted y para mi sería escudriñar las Escrituras buscando esos ejemplos de oraciones e incorporarlos a nuestra vida de oración. De cualquier modo, la Biblia debiera ser nuestra guía para saber orar por la voluntad de Dios, pero esto no significa que estamos limitados solo a lo que aparece en ella.
4. Cuando debemos orar?
Debemos tener una actitud constante de oración. 1ra de Tesalonicenses nos dice: “Orar sin cesar.” Claro, que si estamos teniendo una conversación con alguien no podemos orar al mismo tiempo, pero todo lo que hacemos o decimos debe estar sazonado o bañado en oración.
5. ¿Cómo debemos orar?
Hay ciertos ingredientes necesarios para una oración eficaz. Debemos orar con un corazón limpio cuando nos acercamos a Dios (Salmos 66:18; santiago 5:16; Mateo 5:23-24.) Debemos tener una actitud humilde (Lucas 18:10-14.) Tengamos una conversación con Dios, tal como la tuviéramos con un buen amigo o amiga. No usemos de palabras repetitivas. El Padre nuestro es mas bien un modelo y no debería ser usado como un rezo (Mateo 6:7.)
Hay muchas otras cosas que podemos decir acerca de la oración, y puedes buscar en las Escrituras y aprender más. Lo más importante es que puedas experimentarlo por ti mismo. Comienza hoy; aparta un tiempo a solas con Dios; ora por ti mismo, por tu familia, por tus amistades, por las relaciones con otros, por tu iglesia, por tus gobernantes, etc.
“El SEÑOR te bendiga, y te guarde; el SEÑOR haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; el SEÑOR alce a ti su rostro, y ponga en ti paz.” Números 6:24-26