jueves, 24 de enero de 2008

Metamorfosis

Uno de mis pasatiempos, es ver documentales acerca de la naturaleza. Durante las dos últimas me senté con mi esposa y mi tía a ver una tremenda serie de 4 tomos en Blu-Ray llamada “Planet Earth (Planeta Tierra).” Entre tantas cosas impresionantes que muestran acerca de la creación, una constante es el “cambio.” El pequeño e insignificante gusano que se pega a una hoja, se convierte en una bella mariposa; lo seco, descolorido, y escaso de vida de bosque durante un fuerte invierno, de repente se transforma con los maravillosos colores de primavera, verano, y otoño; ese pequeño huevo que de repente termina su proceso de incubación, mostrando un ser con facciones de monstruo prehistórico, se convierte en la mas preciosa ave de paraíso; y así sucesivamente.

Dios desea que este proceso esté ocurriendo “constantemente en nuestras vidas.” Comienza con el nuevo nacimiento, ese maravilloso momento en el cual nos percatamos de nuestra condición pecaminosa y sus consecuencias, y recibimos el precioso perdón dado por Dios a través del sacrificio de su Hijo en la cruz, y continúa a medida que dejamos que El tome las riendas de nuestras vidas.

Dejemos la comodidad y la seguridad de lo que somos, para convertirnos en lo que podemos ser. Si no hacemos algo mas allá de lo que hemos hecho, no lograremos el potencial de lo que podemos llegar a ser y hacer.

La Biblia dice: “olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta.” En 2da de Corintios 3:18 dice que a medida que pasamos y conocemos más del Señor, somos transformados de gloria en gloria, pareciéndonos más y más a El. No pierdas las oportunidades que Dios te da para crecer. Quita tu pie del pedal del freno, y mete un acelerón hacia delante.

A veces es bueno ser menos realista y más idealista. El ser realista a veces nos convierte en pesimistas; el ser idealistas, a veces nos convierte en optimistas y emprendedores. El que se pone límites, está limitado; el que no tiene límites, abre sus puertas a las grandes oportunidades del crecimiento. Para romper la frustración de la falta de inercia, “haga algo, actúe, muévase.” Agarre las oportunidades que Dios le de, y corra con ellas.

Helen Keller dijo que “la vida es o una aventura audaz, o nada”

lunes, 21 de enero de 2008

Pan de Vida

Hoy es el día de mi cumpleaños y mi amada tía Rami me complació haciendo unas deliciosas empanadas, las cuales quedaron excelentes. Verdaderamente saciaron mi hambre, y deleitaron el gusto de mi paladar. Pero no hay nada por lo cual esté mas agradecido que la satisfacción y la llenura que Jesús ha traído a mi vida. Por muchos años estuve desesperadamente tratando de saciar mi hambre con las cosas equivocadas, pensando que en ellas encontraría algún tipo de llenura, dándome cuenta al final que solo traían mas vacío.

Cuando primero oí estas palabras dichas por Jesús: “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás,” mi alma inmediatamente captó que en El estaba lo que tanto anhelaba. “Pan,” una palabra tan simple, pero que produce tanta llenura y satisfacción; “de vida,” no de muerte, o depresión, o sequedad, sino de vida, de abundancia, de deleite, de agrado, de dicha, de alegría. ¡Ese es mi Jesús!

¿Estás hambriento(a)? ¿Estás sediento(a)? Jesús es el único que puede saciarte. El es el Pan que descendió del cielo; cómelo con confianza que satisfará tu alma. El es el manantial de agua viva que nunca se seca; toma de esa agua y nunca mas tendrás sed.

El dice: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.” Juan 7:37-38

domingo, 6 de enero de 2008

2008

¿Qué es la vida sino la suma de los días que Dios nos da? Dios te ha dado el día de hoy como un regalo; está en ti decidir los que vas a hacer con él. Puede ser un día bueno, o un día malo, un día de gozo y alegría, o un día de desdicha y tristeza; todo depende de tu actitud. Cuando uno dice: Feliz y Prospero Año Nuevo 2008, es el deseo del que lo dice para el que lo recibe. Tu puedes según tu actitud hacerlo feliz o triste, prospero o pobre. El salmista dijo: “Hoy es el día que ha hecho el Señor, nos gozaremos y alegraremos en él.” Salmo 118:24. El gozo y la alegría es una decisión que uno hace en su mente que transforma por completo el andar. Y es una decisión diaria, que toma un instante en la mente, pero transforma por completo el resultado del día.

Dios dijo que el vino “para darnos vida, y vida en abundancia.” Piensa en la palabra “vida,” no muerte. El vino para traer alegría a tu corazón, no tristeza. Piensa en todos los beneficios que tenemos por Jesús. El nos ama, nos compró, nos salvó de un infierno, nos limpió de nuestros pecados, no hizo parte de la familia celestial, tantos hermanos y hermanas que tenemos, amistades preciosas, nos transportó de las tinieblas a la luz admirable, nos dio poder para triunfar sobre el pecado, nos dio una vida nueva, nos dio Su Espíritu Santo que ahora mora en nosotros, el poder para hacer grandes cosas para Su gloria, nos dio Su Palabra para instruirnos y ayudarnos a prosperar y que las cosas nos salgan bien, nos está preparando un lugar en donde El está, y tantas otras bendiciones difícil de innumerar.

Estás en la sala de tu casa y oyes que alguien toca a la puerta, tu hija sale a ver quien es, y te dice: “hay un señor en la puerta que dice que es de la Ferrari y que te has ganado un Ferrari 430 Scuderia.” Te levantas de prisa de un brinco con alegría en el corazón. La misma escena, estás en la sala, tocan a la puerta, sale tu hija a ver quien es, y regresa y te dice que es un señor del impuesto sobre la renta que necesita hacerte unas preguntas con respecto a tus pagos de impuesto, tu corazón se angustia y tu semblante se transforma. ¿Qué cambió? En un instante nuestro cerebro manda una señal, y decidimos que actitud hemos de tomar. Es una simple decisión que cambia el resultado de nuestro diario vivir.

“Tú has cambiado mi lamento en danza; Has desatado mi ropa de luto y me has ceñido de alegría.” Salmo 30:11

Ve este video "Aqui Estoy" - Jesus Adrian Romero

viernes, 4 de enero de 2008

Detalles

A principios de Agosto, comencé a remodelar el cuarto familiar para convertirlo en un cuarto de teatro. Parte de la obra requería de un extenso trabajo eléctrico. Mi amigo Ed Martin, maestro de electricidad, me ayudó con todo este trabajo. Una de las cosas que aprendí mientras trabajábamos juntos, es que cuando uno trabaja con electricidad, hay que seguir los códigos al pie de la letra y prestarle mucha atención a los detalles. El no hacerlo podría costarle la vida a alguien. Por ejemplo, si yo decidiera colocar una pared y decido cubrir un interruptor porque no lo necesito, la manera correcta es eliminar completamente el interruptor, y cancelar cualquier tipo de cableado que alimente ese interruptor. Si decidiera no eliminarlo, y poner la pared, a lo mejor para mi no hay peligro, pero si decido vender la casa en el futuro, y el nuevo inquilino decide taladrar la pared en el sitio donde está el interruptor (cubierto por la pared), correría el peligro de electrocutarse.

Dios es un Dios de detalles. En una ocasión, el rey David, de quien Dios dice que tenía un corazón perfecto para con El, deseó pasar el Arca del Pacto de casa de Aminadab a Jerusalén. Para esto usó de la guía de Uza y Ahío, hijos de Aminadab. También colocó el Arca en un carro nuevo, guiado por bueyes. Al pasar por un collado, los bueyes tropesaron, y Uza extendió su mano para aguantar el Arca. En un instante, la ira de Dios se encendió contra Uza, y cayó muerto. David se entristeció, y se preguntó cómo había de pasar el Arca a su lugar. Todo esto está en 2da de Samuel capítulo 6:1-15. David tuvo buenas intenciones y aún estaba haciendo la voluntad de Dios, pero con métodos equivocados. Luego, en 1ra de Crónicas 15, leemos que David indagó el por qué de su fracaso. Las escrituras decían claramente que eran los levitas que debían llevar el arca, y que no debía ser llevada en un carro nuevo, pero que los levitas debían de pasar unas varas por unos aros que tenía el arca a sus lados, y que debía ser cargada y llevada a pie por los levitas. El segundo intento fue todo un éxito, porque David lo hizo tomando en cuenta los detalles que Dios había dejado.

Muchas veces queremos recibir la bendición de Dios, y créame que Dios desea bendecirnos en todo, pero fallamos en no hacer las cosas de la manera estipulada por El. El le dijo a Josué: Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito, porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Josue 1:8. Si empezamos de atrás para adelante, la promesa de Dios dice que El quiere prosperarnos y que todo nos salga bien, pero existen condiciones:

  1. Nunca su palabra debe apartarse de nosotros
  2. Meditemos en ella de día y de noche
  3. Para guardar y hacer conforme a todo (no solo lo que nos conviene, pero “todo”) lo que en ella está escrito

Dios, junto con sus bendiciones está detrás de los detalles; búscale en las escrituras.

Si deseas saber mas al respecto, ve este mensaje titulado: "Récipe para el triunfo" http://thecenterpointe.org/detalles